Spielberg nominado!

Ocho años después de haber ganado el oscar de mejor director y al mismo tiempo haberle robado el oscar de mejor película con ¨Saving Private Ryan¨en 1998, Steven Spielberg está nominado nuevamente para mejor director en esta 78va entrega de los oscares por su trabajo con ¨Munich¨, la cual tambien está nominada para mejor película, guión adaptado, edición y música. También ¨War of the Worlds¨de Spielberg fue nominada para mejores efectos especiales, sonido, y mejor edición de sonido.
No creo que se lleve el de mejor director ni el de mejor película, ¨Brokeback Mountain¨es la película que tiene mas posibilidades de ganar estos premios, pero estoy contento de que aún sea reconocido por su trabajo. Las nominaciones son pocas, pero son las categorías mas importantes. Repito, no creo que gane los dos premios mas importantes del evento, pero no tienen idea como deseo estar equivocado.

Clerks 2

Yo tenía entendido que esta película se iba a llamar "Passion of the Clerks", pero viendo esta imágen supongo que siempre no. Para los que no saben, "Clerks" fue una película independiente dirigida por un joven llamado Kevin Smith en 1994. La razón por la que esta película tuvo mucho éxito fue por que era una comedia que solo dependía de diálogo y no de situaciones que fueran, convenientemente, cómicas.
Ahora, doce años después, Smith realiza "Clerks 2". No se ha revelado la trama de la película, lo único que sé es que va a salir la sexy Rosario Dawson, Ben Affleck, y Jason Lee.
Ví el trailer en el internet y se ve como si fuera una tonta comedia de adolescentes. Esto no hablaría bien de la película, pero lo mismo me pasó cuando ví el trailer de "The Terminal" y pensé que iba a ser una comedia ridícula cuando a final de cuentas terminó siendo una comedia tierna y honesta. Asi que es muy probable que esté equivocado.
"Clerks" es una clásica ahora y está difícil que la secuela tambien lo sea, pero esperemos que la película no se esfuerze mucho en querer serlo. No hay nada mas triste que ver una secuela esforzarse por tener las exactas cualidades de la original para tener el mismo éxito, pero dudo este sea el caso. "Clerks 2" es un proyecto que muchos hemos estado esperando y estamos seguros que Smith no nos va a decepcionar.

Wicker Park

Las historias de amor dependen en que haya química entre los dos personajes involucrados, cada momento que estan juntos nos deben de dar razones para que creamos que en realidad se aman. Pero que hacer cuando solo una décima parte de la película estan juntos? Pues en el caso de "Wicker Park" nos muestran como el protagonista hace todo lo posible para reunirse con su antigua pareja, quien desapareció dos años atrás sin dejar ni un rastro, y su necesidad de volverla a ver se siente auténtica.

Josh Hartnett interpreta a Matthew, el joven que escucha salir la voz de su amor perdido de una habitación pequeña para hacer llamadas telefónicas de un restaurant. Al entrar ella ya no está, pero encuentra algo que lo lleva a un lugar donde puede estar. Al llegar a ese lugar no está, pero encuentra otra clave que lo lleva a otro lugar. Hasta que llega a un departamento donde vive una muchacha quien tambien se llama como su novia, Lisa. Lo que Matthew no sabe es que esta muchacha en realidad se llama Alex y anda saliendo con su mejor amigo. Por que mintió? Para eso tendrán que verla.

Recuerdan en Romeo y Julieta cuando ella se toma la médicina para que parezca que murió pero en realidad está dormida? Recuerdan que el amigo de Romeo malentiende las cosas y le informa a Romeo que Julieta murió? Debido a esta noticia surge el trágico final de ambos. Pues en "Wicker Park" hay como veinte o treinta de este tipo de malentendidos, por lo cual hay momentos que son un poco confusos, sin embargo, nunca nos perdemos. La historia se va desenvolviendo poco a poco de una manera tan fascinante que no podemos ignorar lo que sucede y lo que se revela.

Nos queda claro lo que sucedió, pero al terminar nos queda un zumbido en la cabeza diciéndonos que no nos quedo igual de claro como fue que sucedió. Verla una segunda ves ayudará bastante.

Hartnett interpretó al mejor amigo de Ben Affleck en "Pearl Harbor", otra historia de amor en la que los dos involucrados duran gran parte de la película separados. En esa, él es el personaje que hace mal tercio en el triángulo de amor, nunca me imaginé que podría hacer tan buen trabajo como protagonista de su propia película romántica. Es un actor que usualmente no expresa mucho con los ojos, pero durante "Wicker Park" hay mas honestidad en ellos. No solo pasa esto con Hartnett, sino con todos los personajes involucrados. "Wicker Park" podría haber sido un desastre en las manos del director equivocado, pero no lo es. Aunque gran parte del reconocimiento se lo debemos al director, Paul McGuigan, son los actores quienes lo mantienen de pie. Esta es una película shakespeareana en la que si acaso la historia no te impresiona, él estilo sí, y si no es el estilo son las actuaciones, y si no son las actuaciones es la música, y si no es la música es.... saben que? mejor me detengo, por que puedo durar todo el día.

Remembranzas: Detrás del Dicho.

Diana Santos
Una tarde del verano del 2001 recibí una llamada telefónica. Era mi amiga Diana Santos, y me llamó para invitarme a su casa para que conociera a sus primas recién llegadas de Hermosillo, Sonora. Que raro es cuando recibes una noticia que te da igual en el momento, pero mas adelante averiguas que esa noticia fue el inicio de algo importante. Lo mismo fue con esa llamada, tenía curiosidad de conocerlas pero nunca pensé que iban a dejar una huella en mí.
Hermosillo, Sonora

Seis meses pasaron, era el mes de Diciembre, y dos semanas después de grabar el corto "Agonía" salí de la ciudad. Fui a pasar la temporada navideña con mi familia en Hermosillo, Sonora. Al llegar allá mis amigos fueron a visitarme e hicimos una pisteada. Un carro blanco se estaciona alfrente de mi casa y se bajan tres muchachas: Ilse, la novia de mi primo Oliver; Paty, su vecina; y Karen, su hermana. A Ilse ya la conocía pero a las otras dos no, me las presentaron y platicamos un buen rato. La historia se repitió, fue el mismo caso de la llamada de Diana. No pensé que pasaría nada importante, pero así fue, pero en este caso fue solamente con Karen.

Ambas experiencias fueron tan similares que por alguna razón sentí la necesidad de compartirla con el mundo, y que mejor manera que juntando las dos experiencias en una y expresarlas de la manera que mas me apasiona hacerlo: por medio del cine.

A pesar de que el corto sería una combinación de ambas experiencias tenía que basarme en solo una. Escogí la que me pasó en el verano del 2001 por la obvia razón de que sucedió en Tijuana, pero una escena casi al final esta coherentemente basada en algo que me pasó en Hermosillo.

Se me hizo muy fácil volver a hacer un corto después de mi experiencia con "Agonía", y al volver a Tijuana comencé a escribir el guión, conseguir a los personajes, y ponerme de acuerdo con ellos para ver en que fecha comenzaríamos a grabar. Decidimos comenzar el 2 de Febrero. Pero me concentré tanto en la preproducción que olvidé el elemento mas importante para realizar un cortometraje: la cámara. No tenía cámara, asi que dos días antes de comenzar a grabar le llamé a medio mundo para ver si alguien me podía ayudar con esto. Después de tantos rechazos, fue Joseph Perez quien a final de cuentas vino ayudándome. Gracias a él la producción comenzó.

La primera escena que grabé fue la fiesta que se lleva a cabo casi al final del corto. Invité a varios amigos y les dije que era fiesta de traje. No vinieron muchos, pero sí los suficientes para grabar las escenas requeridas. Mientras ellos pisteaban yo los grababa.

Después de ese día seguí grabando pero solo los fines de semana ya que Perez tambien estaba haciendo un cortometraje y lo ocupaba durante la semana, especialmente los jueves recuerdo.

Itzigueri Burgos

Le cambié el nombre a todos los personajes, excepto al personaje que interpretaría a mi amiga Diana. Itzigueri Burgos, quien estaba familiarizada con actuación, aceptó el papel de mi amiga, pero desafortunadamente nunca se pudo presentar a las grabaciones y la tuve que sustituir por mi amiga Mónica, quien se me acercó voluntariamente diciéndome que quería participar en un corto.

La idea era terminar el corto antes de terminar la preparatoria ya que después los participantes ya no iban a poder ayudarme por que estarían ocupados con entrar a la universidad y por las vacaciones en sí, pero debido a que nuestros días de grabación eran limitados, cuando se acabó la prepa solo llevaba la mitad del corto y ya no podía seguir grabando. Que iba a hacer? Que haría con la otra mitad del corto? Justo en esos momentos mis padres, como regalo de graduación, sacan del closet una cámara digital para mí. Fue ahí cuando se me ocurrió la única solución pero no la mejor: narrar lo que faltaba. Peor aún, narrado por mí. Yo no quería salir en el corto, pero no tuve opción. Lo intenté con Luis Blanco, el protagonista, pero no la narraba con la seguridad necesaria. Solo yo sabía como hacerlo, y desafortunadamente lo hice.

La visión que originalmente tenía se iba a deteriorar por completo al narrarla, pero por lo menos podría contar una historia. En estos momentos deprimentes fue cuando supe que el corto no impactaría como quería por que no se compara que un narrador te cuente lo que sucede a que lo veas por tí mismo.

Algo mucho peor había sucedido: El editor que trabajó en "Agonía", quien me había asegurado editar este proyecto, salió fuera de la ciudad permanentemente a estudiar. Como lo edito? Fue aquí donde finalmente entendí esa famosa frase que había anteriormente escuchado por otros directores locales. "En Tijuana no hay apoyo".

Nunca pensé que bulbo pudiera ayudar a editar mi corto, y precisamente eso fue lo que me contestaron. Me dijeron que debido a que sus máquinas estaban saturadas por editar el programa de televisión no podían tomarse el tiempo y el espacio para editar un insignificante corto, pero me podían recomendar una institución que estaría dispuesta a ayudarme. Les escribí de vuelta para que me dieran la informacón de esta institución, pero por mas que les escribí nunca me contestaron. Me ignoraron.

La única institución dispuesta a ayudarme fue la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Con la credencial de mi colega Luis Felipe Elías Rito Ojeda me daban acceso al laboratorio de edición, pero desafortunadamente el equipo era muy antiguo y no era compatible con la edición requerida para el corto. En ese momento me rendí, tal parecía que mi corto nunca vería la luz del sol, sin embargo siempre tuve esperanzas. Estaba tan exhausto que por 6 meses abandoné el proyecto, necesitaba respirar, relajarme....


... Hasta que la noche del 12 de Diciembre del 2002 un amigo me quemó el programa de edición digital Adobe Premiere en un disco. Mi computadora no tenía suficiente memoria para instalar este programa, pero la de mi amigo Humberto Serrano sí. Así que por dos meses me la pasé en su casa editando el corto.

Humberto Serrano

El tiempo que me ofrecía Humberto para editar era limitado, editaba tan apresurado que nisiquiera supe como usar los efectos mas básicos como la camara lenta, rápida y desvanecimientos. Tampoco supe como ponerle música. El resultado final del corto fue sin música, muy casero, y sin los efectos necesarios. En la UABC podía solucionar lo de la música, Luis Felipe me apartó el equipo de la UABC para un viernes, pero dos días antes me llama Joseph Perez para pedirme que si le podría ayudar como asistente en su corto "When the World went Away" ese mismo viernes. Le dije que no por lo que tenía que hacer, pero al saber me dijo que le ayudara y él me ayudaría con la música. Pues le ayudé y me ayudó, y finalmente mi corto estaba terminado el 29 de mayo del 2003, en mi cumpleaños.

Como mencioné anteriormente, la visión no era la que originalmente tenía en mente, el corto no era el que yo quería que fuera, pero es lo mas cercano que en ese entonces pude hacer.

En el 2004 yo ya tenía mi propio equipo de edición, asi que reedité el corto con la iluminación que siempre quise que tuviera y los efectos básicos que necesitaba. En el 2005 lo volví a reeditar por segunda ocasión ya que me dí cuenta que había mucha narración innecesaria por mi parte. Hace un par de días lo pase a formato VCD, listo para exponerlo junto con los demás cortos. Fue pesado terminar este proyecto, pero valió la pena. El corto tiene sus defectos, pero está finalizado. Cuando muchos se hubieran dado por vencidos yo siempre hice lo posible. Entiendo que por seis meses lo abandoné y eso sería como si me hubiera dado por vencido, pero en realidad solo fue un descanso, Nunca perdí la fe.

A Karen le regalé una copia del corto, pero fue confiscada por su novio. Ni Diana ni sus primas lo han visto, pero saben que lo hice. Mónica, quien finalmente interpretó a Diana, y Perla Lizarraga, quien interpretó a una de las primas, no han visto el corto ya que perdí comunicación con ellas al salir de la prepa. Tantas personas que tienen que verlo no han podido, pero no hay problema, ya estando finalizado y planeandose una exposición de todos los proyectos de cero budget para este año, las probabilidades de que lo vean son muchas.

Oh, por cierto. El corto se tituló "Un Dicho Aprobado".

The Girl Next Door

Mi vida personal se ha atravesado bastante entre yo y el cine, a tal grado que veo las películas después del año de haberse estrenado. Una de ellas es "The Girl Next Door", película que muchos críticos la nombraron como la peor, pero las opiniones de los críticos siempre las veo como un adelanto y no me persuaden a estar de acuerdo con ellos. Una noche, como a la una o dos de la mañana, ví esta película.

"The Girl Next Door" no es una película original, no es una película creativa, y no es una película que le va a agradar a la mayoría de la gente, pero tiene algo que no pensé esperar en una película de este tipo. A que tipo me refiero? pues juzgen ustedes mismos: Un joven que esta a punto de graduarse de la preparatoria se enamora de la muchacha que se acaba de mudar a la casa de aún lado. Salen a diferentes fiestas, y en una de ellas se besan. Al día después se entera que esta muchacha era actriz de películas porno y esto trae muchas consecuencias. Suena como una comedia de adolescentes como "American Pie" o "Road Trip", y lo es, pero toma muy en serio los sentimientos del joven y no bromea con el hecho de que la ama y quiere que renuncie a su vida pasada para estar con ella. No me reí seguido, pero no era la intención de la película causar ese efecto en mí. El mismo actor protagonista, Emile Hirsch, admite que no sabía si considerarla como comedia o drama. Lo mismo digo yo.

Después de averiguar que es una "actriz" sigue el estúpido consejo de uno de sus mejores amigos y la lleva a un motel a tener relaciones. Ella no sabe que él sabe lo de su pasado, sin embargo comienza a ponerse en diferentes posiciones sexuales diciéndole, "Como me quieres? Como me quieres cojer?". La tensión cada vez sube más hasta que Mathew (El joven) le pregunta, "por que haces esto?""No era eso lo que querías? cojerte a una actriz porno en un motel barato? Asi que eso es lo que piensas de mí". Ambos actúan con mucha sinceridad en esta escena.

Si hubieran mas escenas así el impacto hubiera sido mas grande, pero los demas personajes pertencen en las usuales películas de adolescentes y hacen cosas que no son muy apropiadas para lo que esta película se convierte de vez en cuando. Los protagonistas saben cuando tomar las cosas serias y cuando no, los personajes de reparto no.

Pero hay otra cosa, Elisha Cuthbert. Esta actriz una mujer hermosa y nos hechiza con su cara preciosa que tiene. A pesar de tener un cuerpazo, es su cara lo que nos conquista. No solo es Mathew quien se enamora de ella, sino nosotros tambien. Su personaje no esta bien definido, pero no nos importa. Lo que queremos es verla hablar y hablar con tal de que la cámara nos siga mostrando su rostro.

El proceso de perder la virginidad puede ser muy chistoso, pero perderla es algo serio, eso es algo que "American Pie" no tomó en consideración ( Aún así, es una muy buena comedia). "The Girl Next Door" sabiamente divide lo que es y no es importante no solo para Mathew, sino para cualquiera que esté en su lugar. Es por esto que "The Girl Next Door" es una película con muchísimas escenas inapropiadias que muchos considerarían asquerosas (Incluyendo el proyecto que lo jovenes hacen en la noche de graduación), pero conserva su lado humano, y eso no es algo común.

El 2006 ha comenzado!

Rosana Ceseña

Bueno, el 2005 llegó a su fin, y es hora de seguir adelante. Me sucedieron cosas pequeñas pero interesantes en cuanto el cine. Durante el verano grabé el mas reciente corto de producciones cero budget, "CUARTO", e hice un pequeño screening en el cafe revolver al lado de mi colega Julio Pillado. Estoy seguro que él tuvo mejor año que yo ya que tuvo la oportunidad de exponer su corto "Extraños Conocidos" en el cecut, pero me agradó haber hecho el screening al lado de él, me dejó vívidamente claro que no soy el único en este movimiento.

"CUARTO" Ahora esta terminado, lo único que hace falta es la música original. Por ahora esta editado con soundtracks de películas tales como "28 Días después", "The Crow", "The Crow: City of Angels" y aunque no lo crean, pero hasta de "Star Wars Episode III", entre otros. No puedo meterlo a festivales con estos soundtracks (Excepto a Corto Creativo 2006), pero lo que sí puedo hacer son exposiciones.

Ahorita estoy haciendo lo posible por exponer todos los cortos de cero bdget en el cecut con la colaboración de Julio Pillado, nos hemos estado escribiendo el uno al otro para ver que sucede ya que no es fácil exponer el corto en el cecut. Pero gracias a Dios vivimos en Tijuana, una ciudad que te habre las puertas facilmente y no es dificil encontrar lugar donde exponer tus proyectos. Si no se hace en el cecut será en otro lugar.

Y finalment les informo que ya hablé con mi compañera Rosana Ceseña, quien interpretó a Gretel en "CUARTO", y quedamos en que no solo ella hará la música original de "CUARTO", sino tambien será la protagonista del futuro proyecto de cero budget que se comenzará a grabar el verano de este año. No revelaré nada de este corto, solamente les diré que es algo muy diferente a lo que he hecho hasta ahorita.

Este año será muy diferente a los anteriores, ya saldré a la luz exponiendo mis cortos y realizaré uno que tocará un tema que nunca se ha tocado en ninguno de mis cortos anteriores. Seré nuevo en todo esto, se lo que seguirá mas adelante pero no se como voy a reaccionar. El 2006 será un año experimental para cero budget.

Técnicas de Comunicación

Mientras estudiaba comunicación en la prepa me enseñaron cosas relacionadas con el cine, pero algo que no me agradó fue que en la clase llamada "Técnicas de Comunicación" me enseñaran como se deben grabar los proyectos audiovisuales. Una cosa es que te enseñen a usar el equipo y otra cosa muy diferente es que te quieran enseñar una específica visión. Nadie te puede enseñar la visión de el proyecto que quieres realizar, eso es algo que tu debes decidir. Cuando digo que una película es basura duro la mayor parte del review respaldando mi opinión por que hago afirmaciones y cuestiono las intenciones del director.


Ella es mi cuñada, Lluvia Rojas. Estudió conmigo en la prepa y ambos tuvimos esta clase, pero quiero compartir con ustedes algo que dijo mientras vió mi corto "Un Dicho Aprobado". Hay una escena en donde el protagonista esta acostado en un sillón. Suena su celular, se levanta, y comienza a platicar. Solo mostré lo que él dijo durante la conversación y no lo que la otra persona dijo, por lo cual, cuando habla por el celular lo mostré al personaje a contra de la luz. No vemos su rostro ni sus expresiones, solo la silueta. Por que hice esto? para que la audiencia pusiera atención a lo que decía y les quedara mas claro de que trató la conversación a pesar de solo oir un lado de ella. En esa escena mi cuñada dijo, "Estas a contra de la luz!", "Y que tiene?", le contesté. No dijo nada. Si me hubiera dicho que simplemente no le gustó esa toma me hubiera quedado callado. Cuando alguien ve mis cortos y dicen que la regué en algún detalle como director, quiero que esa persona me de razones mas profundas. No lo tomen a mal. Cuando alguien me da su opinión de un proyecto basándose solamente en sus gustos me gusta que me la den, y sí las tomo en consideración. Pero me molesta cuando quieren afirmar que como director fallé en algo simplemente por que no cumplí sus espectativas. Simplemente diganme, "No me gustó" y ya. No me sermoneen de cosas que leyeron que estaban mal.

Otro compañero así es uno llamado Aaron Nava. Este es un joven que tambien le interesaba (o le interesa) hacer un corto. Pero al describirme como lo quería hacer era claro que estaba siguiendo paso a paso las reglas que nos enseñaron en esa clase. A tal grado que me dijo, "Voy a usar un carrito con llantas y un tripie", "Por que?", le pregunté, "Por que no quiero que salga movida la cámara". Respeto que hay muchos cineastas que quieren usar tripie en vez de usar la cámara a mano, pero mas adelante lo aconsejé diciéndole, "Huey, no hagas tanto caso a lo que nos enseñaron en esa clase. Solo haz caso a lo técnico. Nos enseñaron a que no usáramos la cámara movida, pero la neta tienes mas libertad de esa forma". Aaron piensa por un momento y me contésta, "No. Sí tenemos que hacer caso". Y en otra ocación similar me contestó, "Nomas por que tu dices?". Lo que trataba de decirle es que si quieres usar tripie sea por que te sientes agusto y pienses que es lo mejor, no por que una maestra te lo diga.

Cuando me enseñaban cosas así me dí cuenta que nos estaban enseñando cosas old fashion. Todos mis cortos los he grabado a mano por que, como dije antes, tienes mas libertad y flexibilidad. Cuando he usado un tripie me siento limitado. Si Aaron me diera una explicación como esta a favor de los tripies no estuviera de acuerdo, pero respetara su opinión. Pero como respetar la visión de alguien cuando te das cuenta que no es en realidad su visión?

Escuchen!

Siempre que camino por el area de comunicaciones de la UABC siento una vibra que me trae alegría a mi corazón. No se por que, supongo por que era mi area en la prepa y fue en esa area donde se me dió la oportunidad de hacer cortos. No se, es un sentimiento indescriptible. Si en esos momentos escuchara la música de Luis "Dasein"Blanco me tirara al suelo a chillar. Música no es mi area, asi que no puedo dar una profunda descrpción de la música, pero lo que si voy a hacer es invitarlos a que ustedes mismos la escuchen en www.myspace.com/daseinmexico. Hay un link en la páguina principal de cerobudget, pero nunca he podido accesar adecuadamente. Los invito a que escuchen esta música que en mi humilde opinión la considero como algo extraordinario y, les garantizo, los hará viajar.

Celeste Contreras

Celeste Contreras y yo hemos tenido buenos y malos momentos, hemos estado de acuerdo y desacuerdo en muchos temas (Quien fue la primer banda gótica que existió? Celeste: Shadow Project. Yo: Bauhaus), nos hemos hasta peleado por proteger nuestras opiniones. Pero siempre le he tenido un inmenso respeto.

Cuando recién entré a la prepa estaba engranadísimo con la música gótica, mi banda favorita del género era Bauhaus. Desafortunadamente, nadie en la prepa había escuchado de esta banda, todos estaban engranados con Pink Floyd, Tool, o System of a Down. Me sentía un poco aislado al respecto. Sandra Fraga era una de mis mejores amigas en ese entonces, y al saber que yo conocía esta banda me dijo que ella tenía otra amiga que tambien la conocía y le gustaba. Claro, como todo adolescente de 15 años le hice la pregunta que muchos, si no es que todos, la hacíamos en circunstancias similares, "Esta buena?".

Sandra no me presentó a su amiga, pero semanas después conocí a una muchacha que no solo conocía esta banda, pero conocía el movimiento underground gótico. Le pregunté su nombre y me lo dijo. Celeste.

Después averigué que ella era la amiga de la cual me habló Sandra, y cuando la conocí solo hablé con ella por un par de minutos y me quedé con ganas de seguir platicando. Pasaron los años, la seguía viendo de vez en cuando y cotorriaba con ella frecuentemente. Al final del 4to semestre se realizó un concurso de obras de teatro. Celeste hizo una bastante interesante con una iluminación extraordinaria. La obra se llamaba "Clouds", desafortunadamente, solo pude ver los primeros 5 minutos, pero me sentí bastante orgulloso de ella cuando la obra ganó mejor iluminación.

En 5to semestre de prepa ambos entramos a comunicación y nos tocó en el mismo salón.
Al final del semestre nos dejaron un documental acerca de un tema que el maestro nos dió a diferentes equipos. Yo estaba en un equipo que no sabía de que trataba el tema, era bastante dificil entenderlo. Al equipo de Celeste le tocó el tema "Asesinos en serie", pero ella no quiso hacer un documental, sino un cortometraje. Sabiendo que a mí me gustaba dirigir, me invitó a dirigirlo. Fue aquí donde chocaron nuestras ideas por que lo que quería Celeste no era que lo dirigiera, sino que solamente fuera el camarógrafo. Ella quería dirigirme a mí. Celeste no tenía una mala visión del corto, sino que era bastante ordinaria. Para ser justo, Celeste confesó que no sabía mucho de cine. Yo tambien me porté un poco egoísta al querer hacer todo como yo quería en vez de hacerlo como equipo, pero los consejos que me daba Celeste eran demasiado básicos. No le importaban los ángulos, se conformaba con simplemente "grabar". Era normal esto, Celeste estaba un poco mas familiarizada con obras y performances, en ambos casos no existe tal cosa como "El ángulo perfecto".

Nos gritamos, nos insultamos, nos mandamos mutuamente a ya saben donde, pero cuando lo expusimos en el salón con el título "Agonía" y al ver la respuesta por parte de los del salón, nos abrazamos agradeciéndonos el uno al otro. Agradeciéndonos que? la tolerancia.

Después de eso nos separamos e hicimos nuestros porpios poyectos: Yo comencé a trabajar en mi cortometraje "Un Dicho Aprobado", y ella volvió al teatro con un proyecto llamado "Asmodel". En esta obra trabajó con Perla Lizarraga, quien tambien estaba trabajando conmigo en el cortometraje. La estrenó a finales del año escolar en la prepa y al terminar el año escolar la estreno en el ICBC:

"El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), presenta el jueves 18 de julio, “Asmodel” espectáculo de Teatro-Danza que dirige Celeste Contreras, este evento se representará en el Multiforo del ICBC a las 20:00 horas y la entrada costará $ 30.00 pesos"
- La Prensa San Diego

En el verano del 2004 nos juntamos de nuevo ya que Celeste me pidió que le ayudara a grabar un colage de imágenes. No se para que, ni supe que hacer estando ahí. Había momentos en los que Celeste me decía que hacer y otros en los que quería que yo hiciera lo que quisiera. Hubo un momento de tensión cuando yo me aferré a hacer algo que me vino a la mente, pero mi idea no le pareció a Celeste y comenzó a alegarme diciendo... "Es que tu arte es muy diferente a lo que estamos haciendo ahorita", "Celeste, no se trata de tu arte o mi arte. El problema es que no tengo idea de lo quieres que haga", le contesté. Ella tenía una clara idea de lo que quería pero tenía problemas en expresarlas. Aunque hagas algo tan incomprensible como un colage tiene que tener un propósito si quieres que alguien mas lo interprete por tí, no importa que lo expreses de una manera dificil de entender. Celeste no quería interpretar nada, por lo cual era imposible que yo interpretara su exacta y precisa visión. Nunca se hizo nada con esas imágenes.

Celeste tiene mucha pasión por el arte, tambien tengo entendido que ha trabajado con música a pesar de que nunca he escuchado nada compuesto por ella. Cine, dibujo, teatro, ha participado en todo de una manera u otra. Pero algo que noté al poco tiempo después de haberla conocido es que lo que no fuera gótico no valía la pena para ella. Todo era gótico, obscuro, sangre, vampiros, etc. A mi tambien me gusta todo eso, pero hay mas cosas, hay mas géneros, no me gusta limitarme. Duraría horas en describirles por que no estoy de acuerdo con su forma de pensar en muchos aspectos artísticos, pero no lo haré. Lo importante es que es una chica que hace hasta lo imposible con tal de realizar y compartir sus ideas artísticas con el mundo, y si observamos cuidadosamente sus proyectos podemos ver por que es así.

Hitting it Hard


Ayer estaba viendo un documental que viene incluído en el DVD de Vanilla Sky llamado "Hitting it Hard". Es un documental interesante que nos muestra la gira internacional donde el elenco promocionaba la película. En cuanto empieza, una reportera española le pregunta a Cameron Crowe lo que mucha gente ha afirmado, "Usted cree que la gente va a pensar que su versión es solo una copia de 'Abre los Ojos'?". Para los que no saben, "Abre los Ojos" es la versión original de la historia, dirigida por Alejandro Amenabar. Es clarísimo que esa acusación es algo que la misma reportera cree, se lo pregunta con un tono que la delata. Después, otra reportera se lo vuelve a preguntar en el mismo tono. Es muy claro, no estan cuestionando a Crowe, estan atacándolo con un argumento disfrazado de pregunta.

Un amigo mío de la prepa me dijo lo mismo, "Vanilla Sky es una copia de Abre los Ojos". He escuchado a varios decir lo mismo, y cada vez que los escucho decir eso me pregunto lo siguiente: Acaso esta gente no sabe lo que es una adaptación? Si yo hago una película con una historia o algún detalle original, y otra persona hace lo mismo con algunas alteraciones después de haber visto la que yo hice, ESO SI ES COPIAR! Pero si yo hago una historia original y otra persona la vuelve a hacer ponieno en los creditos que la película fue basada en mí película, ESO ES UNA ADAPTACION, UN REMAKE! Cameron Crowe no copió nada, él mismo dice que cuando vió "Abre los Ojos" no dejaba de pensar en ella y lo vió como un paseo del cual quería ser parte. Ahora, si para esas vamos, Amenabar le copió a M.Night Shyamalan, director de "Sixth Sense", con la de "The Others". Como saben, surge una revelación al final de "Sixth Sense" que forma parte de los momentos mas memorables del cine. Ah, pero al año después surge una revelación muy similar en "The Others" de Amenabar. Yo no lo veo como una copia, pero si van a decir que Amenabar fue víctima de Crowe, entonces él tiene mas cola que le pisen.

Otro detalle: En una escena de este documental el elenco esta teniendo una fiesta, supongo que en España por que se encuentran Pedro Almodovar, Rosario Flores, y mas tarde llega Alejandro Amenabar. Cameron Crowe lo abraza, ambos voltean a la cámara y Crowe dice que ambos fueron parte de algo muy importante. Viendo el rostro de Amenabar vemos que no esta cien porciento contento, algo le molesta. Tal vez por lo que dijo Cameron, o tal vez no esta de acuerdo con que Hollywood haya adaptado una versión de su película. No se que es lo que Amenabar estaba pensando en ese momento, pero chequen lo que dice Aaron Soto de cuando lo conoció: "...riéndonos hablamos de Hollywood y su experiencia con Tom Cruise y 'Vanilla Sky' " mmmmm, ese "riéndonos" no me gustó. Puede que no sea lo que pienso, pero si lo es demuestra que Amenabar es un hipócrita y un descarado al haber ido a esa fiesta y abrazar a Cameron Crowe, uno de los mejores directores y escritores Americanos. Pero bueno, no afirmo mis acusaciones contra Amenabar. No está muy claro el comentario de Aaron y es posible que la noche de la fiesta estaba teniendo un mal día, pero algo les aseguro: VANILLA SKY ES UN REMAKE, UNA NUEVA VERSION, NO UNA COPIA!

Frasier en "X-Men 3"

El es el actor Kelsey Grammer, mejor conocido como Frasier en el programa "Cheers" y en el spinoff "Frasier".


El es Hank McCoy, mas bien conocido como Beast en los comics de X-Men.

Finalmente aquí vemos a Kelsey Grammer interpretando a este personaje en "X-Men 3" que saldrá el 26 de Diciembre del 2006.

Angel en "X-MEN 3"


Este es angel, uno de los muchísimos mutantes que forman parte de los X-Men. Abajo vemos a Ben Foster interpretando a este personaje en "X-Men 3" que saldrá al cine el 26 de mayo del 2006. Les confieso, "X-Men" y "X2: X-Men United" son mis dos películas favoritas de superheroes inspirados por comics, ya se imaginan lo emocionado y ancioso que estoy por ver sta nueva historia.

INSPIRACION: Después de 3 años la volví a ver

"Inspiración" es una película que parece ser compuesta por diferentes sketches y demanda que nosotros seamos conmovidos por ellos. Cuando fue la última vez que viste un sketch de Eugenio Derbéz y te hizo llorar?

La película comienza introduciéndonos a un grupo de amigos fresas quienes estan de vacaciones y salen todas las noches a antros a conquistar a chicas. Una noche uno de ellos llamado Rodrigo le lleva a su mejor amigo Gabriel (Arath de la Torre) una muchacha llamada Adri como pareja, pero esta tipa termina siendo una muchacha aceleradísima e inapropiada, a tal grado que en un momento le cuestiona a Gabriel, "De que color tendrán los pitos los extraterrestres?". Esa misma noche Gabriel ve a una muchacha (Barbara Mori) guapísima caerse por las escaleras, se enamora de ella a primera vista, y al ayudarla a levantarse le pregunta su nombre."Alejandra" Le contesta.

Desafortunadamente, ella sale huyendo del lugar impidiendo que Gabriel sepa mas de ella. Como encontrarla de nuevo? Pues, por obras del destino ( o de los guionistas) la vuelve a encontrar. Se hacen buenos amigos, salen por 2 meses, hasta que llega el momento en el que Gabriel le pregunta que si quiere ser su novia. Alejandra lo batea diciéndole que solo quiere ser su amiga, y Gabriel responde de la peor manera. Durante el resto de la película trata de conquistarla de una manera mas directa.

Arath de la Torre es un muy buen actor, pero solo tiene una o dos escenas en las que actua con seriedad y realismo. Durante toda la película actúa como si estuviera actuando en un sketch de "La Parodia". No vemos a un joven reaccionando emocionalmente, sino vemos a un joven pretendiendo que lo está haciendo.

Barbara Mori tambien es una buena actriz, pero sale solamente en la mitad de la película. La mayor parte del tiempo vemos la búsqueda de Gabriel y como el hecho de conocerla lo inspiró para escribir canciones.

Hay dos momentos que se me hicieron ridiculísimos: Uno es cuando salen a cenar Gabriel, Alejandra, la aceleradísima Adri y Rodrigo. En esta escena Adri cuenta un anécdota asquerosísimo en el que le dieron ganas de hacer del 2 en una fiesta y por alguna razón (No recuerdo muy bien porque) terminó haciéndo en la regadera. He conocido a mujeres inapropiadas quienes al contarme historias vergonzosas me lo cuentan, precisamente, avergonzadas. Pero este personaje es interpretado por Adrana Lavat como si fuera algo digno de ser narrado gráficamente. Viendo a Lavat contar esta historia me recordó a Consuelo Duval quien hizo algo similar en un sketch de "Derbez en Cuando". La ironía es que al terminar dice, "Esto es lo peor que me ha pasado en mi vida". No se ustedes, pero si yo le contaría a alguien lo peor que me ha pasado en mi vida, no les contaria los detalles de la situación si tratara de algo asqueroso, menos si estuviéramos cenando.

El segundo momento es cuando Gabriel se hace pasar por un trabajador de Domino's Pizza y va a entregar un supuesto pedido a la casa de Alejandra solo para meterse hasta la recámara de su mamá mientras esta se pone una mascarilla. El problema con esta escena es que nunca se sabe cual era el motivo de hacerlo. Si una chica te manda a volar, harías esto? Por que? para que? No entiendo cual fue la razón. Pero aquí Arath de la Torre hace una actuación ridiculísima que hasta en un sketch fuera absurda.

Al final surge una supuesta explicación a por que Alejandra lo rechaza que, a final de cuentas, no explica mucho. Los hechos que se llevan a cabo durante la película hacen mucho mas sentido que esta explicación.

"Inspiración" no es una buena película pero mínimo te entretiene ya sea por lo ridícula-inmadura que es, o simplemente por que no podemos dejar de ver la belleza de Barbara Mori. Es una mujer tan atractiva que entendemos por que Gabriel se enamora de ella a primera vista. Los pequeños momentos en los que Gabriel se disculpa con Alejandra por empeorar las cosas (Accidentalemnte le pega a Alejandra en la cara causando a que sangre por la nariz) Arath de la Torre actúa con honestidad y entendemos lo frustrado que se siente por que sabe que una disculpa no va a ser suficiente. Eston son detalles positivos, pero no son suficientes para justificar a todos los negativos.

MUNICH de Steven Spielberg


Daniel Craig, Steven Spielberg, Hanns Zischler y Eric Bana en locación

Origen y los que iban a participar en "CUARTO".

El verano del 2003 acababa de terminar "Un Dicho Aprobado", y comencé a escribír un nuevo guión para un nuevo corto que tenía planeado grabar ese mismo verano. Lo terminé, conseguí quien interpretara a los personajes, pero por múltiples razones no se hizo.
Dos años después, ya teniendo como experiancia al corto "Abuso al Arte", decidí hacer este corto, al cual le di el título "CUARTO". Tuve que cambiar a todos los actores con otros diferentes ya que perdí contacto con algunos y otros no hubieran podido participar. Por ejemplo....

Oscar Camacho, guitarrista de la banda "Orlok", estudió teatro por varios años en la UABC. En ese mismo verano le ofrecí el papel de Christopher. Estuvo de acuerdo en hacer ese papel, pero cuando no se hizo el corto lo invité a que fuera el protagonista de "Abuso al Arte". La foto de arriba, por si no lo saben, es de Oscar en ese corto.
Una vez participado en "Abuso...." preferí a invitar a alguien mas, y se me hizo una buena oportunidad para trabajar de nuevo con el protagonista de "Un Dicho...", quien vendría siendo mi amigo Luis Blanco.

_____________________________________

Ella es Denisse Herrera, quien estuvo dispuesta en participar en el corto interpretando a Gretel. No se que sabía hacer en cuanto actuación, pero en 4to semestre de prepa la ví en una obra y se me hizo que sí aprobaría para el corto a pesar que el personaje de Gretel era muy diferente al de la obra. Tal vez sí hubiera aceptado participar de nuevo en el corto, pero al considerar a Rosana Ceseña no pude a imaginarme a Denisse como Gretel por que Rosana era la viva imagen de como me imaginaba al personaje. Tenía el rostro, los ojos, el peinado, el cuerpo, la voz, TODO! Ella era Gretel! Solo sale unos minutos, pero quisiera trabajar de nuevo con ella y darle mas escenas. Tal vez en el siguiente corto.

____________________________________

Igual fue con los demas personajes. El papel de Amelia iba a ser interpretado por Carla Tello, una amiga de la prepa quien no pudo salir en el corto por que agarró un trabajo y no iba a tener tiempo. Violeta Rodriguez terminó interpretando al personaje aceptando el papel un día que le pregunté si no tenía amigas interesadas en involucrarse.

Erika Velez tambien era amiga mía de la prepa e iba a interpretar a Carmen. Al igual que con Denisse, ella tal vez sí hubiera aceptado el papel de nuevo si le hubiera dicho, pero con ella sí perdí el contacto por completo. Le pregunté a mi novia, Perla Rojas, si estaba dispuesta a participar en el corto como Carmen. Por supuesto, aceptó. Me sentí como Tim Burton quien ha participado con sus mas recientes parejas desde "Ed Wood".

Finalmente, Elias iba a ser interpretado por un tal Abraham que conocí en un cafe a principios del 2003. Solo lo ví un par de veces para hablar del proyecto, pero al igual que Carla agarró un trabajo y ya no hiba a poder participar. Le ofrecí el papel a un compañero de trabajo llamado Alejandro Krishna quien, a diferencia de Rosana, no era la idea que yo tenía de el personaje en mi mente. No era la viva imagen, pero tenía una imagen interesante.

Fue dificil dejar ir un proyecto y a las personas dispuestas a participar. Yo tenía en mi mente la historia y la deje en el olvido pensando que nunca iba a realizarse, pero como ven la vida da muchas vueltas, y uno descubre que algo tan apasionado siempre esta en tu mente esperando a ser expresado. Tarde o temprano se suelta y la creación se lleva a cabo.

Oh, un pequeño comentario. En el guión original Elias le cuenta a Amelia acerca de un patético grupo social llamado "cultos" y su forma de ser. Yo odio a los cultos y aproveché el corto para expresarme acerca de ellos. El corto no se hizo, pero yo no estaba dispuesto a dejar ir la idea. Así que la desarrollé más e hice "Abuso al Arte" un corto que se enfoca 100% en los cultos y lo patéticos que son.

Pirates 2!

Damas y caballeros, el clásico personaje interpretado por Johnny Depp llamado Jack Sparrow estará de regreso el 7 de Julio juntó con todos los personajes anteriores en "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest", secuela de la popular que salió en el verano del 2003.


Despues de leer el post anterior creo que esta imagen es adecuada... les presento mi nueva linea de Imagenes...

MORBO!

por si se preguntaban "resonancia" es mi otra serie de imagenes....

Remembranzas: Rave



Ven esas tres muchachas? bien. Ahora, vean solo a la de la izquierda que tiene la camisa blanca.... ya?... bien. Ahora, un poco mas a la izquierda esta un tipo de piel morena mirando a la cámara con los ojos enblanquecidos por el flash.... lo ven?
El es Luis Felipe Elias Rito Ojeda, co-fundador de Cero Budget y diseñador de este blog. Este es un rave donde tocó la DJ Sandra Collins que se llevó a cabo el año pasado, dos días antes del día del padre. Al lado de Felipe estaba su esposa Ari, su amigo al cual llaman Gallo, y yo. Claro, no salimos en la foto, pero ahí andábamos.
Este evento se llevó a cabo en el Papas & Beer de Rosarito, asi que los cuatro nos quedamos de ver entre 5ta y 6ta para agarrar el taxi a Rosaro. Lo agarramos y 30 minutos después llegamos, no sin antes llegar a una taqueria y hecharnos una esquizita cena.
Mientras comíamos, Gallo me dijo que le gustaba mucho ir a Raves por que tocaban el único tipo de música que podías bailar como se te diera la gana sin necesariamente parecer como idiota. Esto lo tomé mucho en consideración.
Llegamos, nos hechamos unas cervezas, dimos un tour por el lugar, etc. Por la esquina del lugar había una casita muy pequeña, de lejos pude ver que había una pantalla enorme. Al acercarme me di cuenta que en efecto había una pantalla enorme por la cual estaban transmitiendo un cortometraje. No lo ví desde el principio, pero por lo que vimos supimos que trataba de un doctor necrofiliaco que se espera a que todos los doctores abandonen el cuarto para tener relaciones con una el cadaver de una mujer que esta acostada frente a él. La película es bastante gráfica y recuerdo claramente que expresé mi opinion de el corto de exactamente la misma manera en que el personaje de Johnny Depp en "Once Upon a Time in Mexico" expresa su opinión acerca de la definición de lo que es victoria, "El doctor se espera a estar solo, vemos desde dentro de la vagina hacia afuera y alcanzamos a ver la ansiosa cara del doctor, vemos como se la coje con pasión y a detalle. Acaso es arte lo que estamos viendo?... Awevo que sí!". Aún pienso lo mismo.
Comenzó el rave no con Collins, sino con otros dos DJ's, y puse a prueba el consejo que me había dado Gallo acerca de bailar en raves, y tenía razón. Bailaba, brincaba, gritaba, etc. y a nadie le importaba. Hasta recuerdo que di un brinco dando una vuelta en el aire y al mismo tiempo doblando las rodillas hasta atrás. Fue un movimiento raro, pero se sintió adecuado. El DJ también tocaba percusiones, y al final de su show regaló la baqueta al primero que vió entre la gente, quien vino siendo Felipe.
Después siguió Collins. Tocó y tocó, y yo bailé y bailé. Hasta que fueron las 5am y ya estaba exhausto. Me fuí hasta atrás y me encontré a unas amigas y me quedé platicando con ellas. Pasaron 30 minutos y Collins no paraba, pero nuestros cuerpos sí, asi que decidimos irnos. Caminamos por la calle hasta encontrar un taxi que fuera para TJ. Mi idea era irme a trabajar ese día para descanzar el día del padre, pero estaba tan cansado que pensé por un buen tiempo cual decisión iba a tomar: Me bajo en el blvd Aguacaliente y de ahí agarro un taxi hasta mi trabajo, o me voy hasta el centro para de ahí agarrar un taxi a mi casa. Llegó el momento de decidir, y me decidí por la segunda opción.
Ya no he volvido a ir a un Rave, fue el primero y el último, hemos planeado volver a ir a algunos pero nunca se hace ya sea por cuestiones económicas o compromisos.
Por cierto, me acabo de enterar por medio de Julio Pillado que la muerta que aparece en el corto que vímos del doctor necrofiliaco era de verdad, el director tenía acceso a una morgue. Me dijo el nombre del director, pero hasta en el cine soy malo con memorizarme nombres.

Screaning de "CUARTO" en el cafe Revolver.


"que tal coche, el proximo sabado 26 de noviembre unos morrillos ýpunksýme invitaron a una expo que estan haciendo en el cafe revolver ese dia, me dijeron que si queria pasar mi corto y exponerlo, vi como una buena idea el inclkuirte y les comente y me dijeron que encantados. no se cual corto es el que quieras llevar de los dos o los dos si quieres. porfavor hazme saber lo mas pronto posible si vas a poder para poinernos de acuerdo igual incluyeme el phone de tu casa para ahablarte ok?. cuidate man y estamos en contacto y en expansion jeje. atte. julio pillado"

El mismo día que leí este mensaje le escribí de vuelta dándole mi numero telefónico e informándole que quería pasar mis cortos "Abuso al Arte" y "CUARTO". No sería exactamente una premiere de "CUARTO", mas bien lo consideraba como un pequeño screening para ver como reacciona la gente ante el corto y saber que esperar mas adelante. No volví a hablar con Julio en toda la semana, llegué a pensar que no se iba a hacer el evento y no invité a nadie, pero el mero día fuí al cafe revolver a averiguarlo. Al llegar estaban preparando el lugar para la noche, esto me indicó que sí se iba a hacer algo.
Le pregunté a una muchacha...

-"Oye disculpa, no sabes si va a haber una exposición de cortometrajes?"

-"No se. Sé que van a tocar unas bandas, pero no se si cortos. Espéreme, deja pregunto"

Le pregunta a un joven detrás de ella y este le dice que si. Me le acerco al joven y le pregunto...

-"Ya tienen los cortos seleccionados para el evento?"

-"Pues sí. Es uno de Julio Pillado que se llama "Extraños Conocidos" y otros dos cortos sorpresa de un amigo de Julio."

-.... sabes, yo soy amigo de Julio y me invitó al evento a exponer los cortos"

-"Entonces eres tú, tu eres la sorpresa!"

Nos reimos acerca de esto y me informó que a las 9:00 pm comenzaría la exposición. Fui a casa de mi novia, se cambió, de ahí fuimos a mi casa, agarré el cassette VHS donde tengo los dos cortos que expondría y vámonos! La expo sería en un cafe, que tanta gente puede estar presente? Al llegar ahí me di cuenta que mucha por que aparte de los cortos y las bandas había tambien recitaciones y pequeñas obras de teatro. Estábamos dentro del lugar, Perla quizo pedir un cafe pero había tanta gente que no pudo. Estabamos los dos de pie sin hablar, solo escuchando todo el ruido del lugar y mientras escuchabamos me dí cuenta que la mitad de la gente en el cafe eran cultos.... que son cultos? son el tipo de gente que critico en mi corto "Abuso al Arte". Perla me pidió que por nada del mundo pasara ese corto, mi trabajo no es aún reconocido y creando conflictos con la audiencia es la peor manera de empezar. La voltié a ver y le dije, "Sabes que? voy a pasar 'CUARTO' primero, aunque les guste a los cultos lo van a criticar, así son. Si eso pasa voy a exponer 'Abuso al Arte' después para voltearles la jugada".

Mas adelante encontré a Julio y dos amigos de él. No recuerdo sus nombres, pero son buenísimas personas. Hablamos de cine y anécdotas de los cortos. Perla se fue a ver las bandas y obras que se llevaban a cabo.

Dieron las 9:00 pm: Showtime! Empezamos a correr por todo el lugar yo y Julio preparando todo para comenzar la expo. Ambos quedamos que sería en este orden: "CUARTO", "Extraños Conocidos", "Abuso al Arte". Apagaron las luces, les pedimos silencio, y ambos nos paramos alfrente de todos dando la mas cordial bienvenida a cada uno de los miembros de la audiencia. Julio se portó muy estricto al decirles, "Si no los quieren ver retírense por favor. El audio no es de millones de dolares, así que necesitamos silencio" cierto. Julio explicó que yo representaba a Cero Budget y él a Piñata films, y ambos dimos una breve descripción de los cortos. Al describir "Abuso.." dije, "La última se llama 'Abuso al Arte', y esta es un ataque a un ambiente social del cual estoy seguro que ustedes tienen noción si no es que pertenecen a él" Todos me miraron fíjamente y en silencio.

Finalmente llegó el momento, presionaron "PLAY". Me senté en el suelo al lado de Perla, y Julio al lado de mí. La pantalla estaba obscura en silencio.... seguía obscura en silencio..... seguía obscura en silencio.... después apareció la primera imagen del corto. Aquí me saqué de onda por que el corto comienza con el audio y poco a poco aparece la primer imagen. Que pasó con el audio? "Julio, no se escucha!" le dije completamente tensionado. "Súbanle!" grita Julio. Le subieron más y apenas se alcanzaba a escuchar. Mas que nada se escuchaba el bajo. La música y las voces se escuchaban, pero muy a la fuerza. Me decepcioné, me desesperé, llevaba mi cámara conmigo para grabar las reacciones de la audiencia en una escena, pero se me quitaron las ganas. Estabamos sentados hasta alfrente y no quise mirar atrás. La audiencia siguió viendo, y trataban decifrar la trama poniendo mas de la atención deseada por mí. Agaché la cabeza mientras el corto seguía y sentí un deprimente alivio cuando ví en la pantalla, "Dirigida por Jose Paredes". En cuanto terminó dos jovenes a mi lado me felicitaron, uno de ellos me preguntó, "Que tipo de cámara usaste?""Una digital. Una casera" le contesté, y el otro me dijo, "Esta muy perra la fotografía". "Gracias" le contesté entristecidamente. Significó mucho los halagos, pero no fue suficiente por que no fue suficiente lo que vieron. Había muchas escenas en las que el audio no se descifraba y se perdieron de mucho, especialmente de la conversacion que el personaje principal tiene con sus tres fieles amigos. El audio aportaba mucho, para bien o para mal. Si me lo halagaran o me lo criticaran quería que fuera por que vieron el paquete completo.
Siguió "Extraños Conocidos", y que creen? esta sí se escuchó bien. Por que? por que estaba en formato VCD. Aparentemente, el aparato no leía bien VHS, pero sí VCD o DVD, lo cual me frustró bastante por que estaba a punto de pasar "CUARTO" a VCD antes de irme al cafe, pero no lo hice por que me aseguraron que no había ningún problema si lo llevaba en VHS.

Después de 3 meses de espera, finalmente se me hizo ver este corto del cual ví los últimos 10 minutos en el Festival "Corto Creativo 05". Cuando lo ví aquella vez no tenía idea de lo que estaba sucediendo y llegué a la conclusión de que era un corto de los que si te perdías un cacho te perdías por completo. Esto es cierto. Una vez habiéndolo visto completo ya hace mucho mas sentido.
Este corto pertenece al género surreal, un género que tiene mas motivación y sentido que el experimental. Los proyectos surreales nos mantienen entretenidos mientras se lleva a cabo con cierta secuencia, pero cuando lo vemos de un punto de vista generalizado no tenemos ni la menor idea de lo que estamos viendo. Es por esto que lo admiro, por lo cautivador que es a pesar de que no sabemos que es exactamente lo que nos está cautivando. El corto de Julio es así, nos mantiene interesados en el momento.
El corto trata de un hombre que sale debajo de un pie enorme sin saber quien es. Sus únicas claves para averiguarlo son unos lentes, unos calzones de mujer, un papel con un nombre escrito, y una foto que no nos revelan hasta el final. Se topa con personajes extraños en situaciones extrañas. Por ejemplo: El hombre desea a una muchacha, pero antes, la muchacha lo pone a prueba y le ordena que entre a la iglesia y orine en el estatua de un santo. Es una situación no imposible, pero inusual. Me gustan estos detalles, pero vemos tantos que después de un tiempo lo usual se nos hace inusual.
Rosana Ceseña, quien interpreta a Gretel en "CUARTO", estaba presente y lo vió. Le gustó una escena en la que el hombre encuentra a unos niños que no tienen ojos, y le fascinó la música. La única observación que hizo es que el corto estaba muy largo. A mi no se me hizo largo, pero si es así, estoy seguro que es por todas las escenas inusuales que puso.
Fueron dos las observaciones que yo hice: Una son las actuaciones que pudieron estar mejor, y dos es el audio que cambia de ecualización cada vez que cambia de toma. Pero no puedo reclamarle el audio, es algo fuera de su alcance y del mío. No podemos culparnos por falta de presupuesto en equipo, somos independientes y estos son los privilegios de los que no podemos gozar.
Lo que me gustó del corto es que tiene una secuencia narrativa bastante interesante. El misterio de la identidad del tipo nos deja de importar después de un tiempo, simplemente nos dejamos llevar por esta secuencia. El corto no trata acerca de la solución del misterio, sino del proceso.

Terminó "Extraños Conocidos" y era hora de poner "Abuso al Arte". Le pedí permiso a la muchacha del registro que si me dejaba a mí poner el corto, y dijo que sí. Mientras lo ponía me dijo que le gustó "CUARTO", pero mas que nada la iluminación. Sonreí, pero nada mas.

Metí el cassette, lo acomodé y presioné 'PLAY', pero ahora no solo se escuchaba igual de mal que con "CUARTO", sino que esta vez la imagen se iba. Se veía como por 5 segundos y luego se veía negra la pantalla. Así se siguió viendo hasta que me harté, la apagué, y le dije a Julio que no iba haber una tercera presentación. No me decepcionó tanto, ya me esperaba algo así. Aparte este último ya se expuso en "CC04", asi que no me molestó. El que mas me importaba era "CUARTO".

Julio y yo nos paramos alfrente de nuevo para despedirnos y agradecer a la gente por haber asistido, etc. Julio me pregunta...

- "Alguna otra cosa que quieras decir José?"

- "Sí. Solo les quiero decir que , obviamente, el corto estuviera mejor con el audio. Aún así, si les gustó, pues gracias".

No son palabras memorables para cerrar el evento, pero tan frustrado estaba que solo esas me salieron. Y pues ya, después de eso me fui del lugar.



A pesar de los inconvenientes que tuve me la pasé muy bien. Había un ambiente muy artístico a pesar de que muchos de la audiencia eran cultos. Julio y yo quedamos en estar en contancto para algún otro evento, especialmente un festival que tiene pensado hacer para atraer a mas cineastas jóvenes. Espero que no se moleste por las observaciones que mencioné de "Extraños Conocidos", yo ya quisiera que la gente hubiera podido hacer observaciones de ese tipo de mi corto. Me halagaron la iluminación, pero no pudieron opinar acerca de los otros aspectos. Fueron opiniones que tomé en consideración, pero estan incompletas. Julio pasó una libretita por la audiencia para que opinaran acerca de los cortos expuestos. Quisiera haber podido leerla con entusiasmo, pero para que? No aprendería mucho de ella ya que no se le interpretó a la audiencia lo necesario para que la opinión cubriera todos los aspectos.
Aún así fue un evento que me sorprendió más de lo que esperaba y, repito, me la pasé muy bien.